Redes de Aprendizaje
Una
red de Aprendizaje es un espacio compartido por una comunidad, con objetivos
comunes de acuerdo al tema que los reúne, en estas redes se busca el
aprendizaje conjunto a través del uso de herramientas que potencian la
interacción. Estas herramientas son de índole muy variada, contemplando desde
el debate en grupo sobre un tema previamente informado, hasta dinámicas de
trabajo que favorecen participación activa.
Fomentar la creación y consolidación de redes
de aprendizaje naturales y virtuales en temas específicos relacionados con el
campo de la educación, que potencien el papel mediador de las TIC, para
fortalecer los procesos de formación y autoformación, el trabajo colaborativo,
la discusión y el intercambio de información y comunicaciones entre los
participantes.
Las redes sociales de aprendizaje se caracterizan por:
- Formar espacios donde hay personas y organizaciones
- Promover cambios conceptuales, gestionar el aprendizaje de sus
integrantes y de la red como conjunto
- Promover el dialogo, el debate permanente alrededor de las ideas, la
documentación y el conocimiento que se genera
- Suscitar el intercambio de información entre sus integrantes
- Ser entes vivos, en permanente construcción, con capacidad de
autoorganizarse
- Estar formado por nodos (grupos de personas, comunidades o redes)
- Aprender de la individualidad de sus integrantes para beneficio común
- Facilitar una comunicación horizontal, enfocada a la búsqueda de la
equidad conforme a su naturaleza
- Construir conocimiento en espacios formales o no formales donde la
tecnología puede ser un medio facilitador
- Generar vínculos de pertenencia y confianza entre sus miembros
- Crecer y no perder su naturaleza.
- Promover procesos de sistematización de sus experiencias que circulan
y trascienden hacia mejores prácticas entre sus miembros
- Promover compromiso entres sus miembros, construir identidad

No comments:
Post a Comment